¡Bienvenidos a los BotDays 2025 en Nubotica!
Estas vacaciones, sumérgete en la tecnología con el proyecto más innovador del año. En los BotDays 2025, los niños y niñas se convertirán en auténticos ingenieros y programadores, diseñando, construyendo y programando una ciudad en miniatura totalmente interactiva.
A lo largo de cada semana, los participantes aprenderán a utilizar herramientas digitales, robótica y tecnologías avanzadas como impresión 3D, corte láser, programación de sensores y domótica para dar vida a su propia ciudad inteligente. Utilizaremos una amplia variedad de materiales tecnológicos adaptados a cada grupo de edad, asegurando una experiencia de aprendizaje dinámica y práctica.
CIUDAD INTERACTIVA: UNA CIUDAD HECHA PARA ROBOTS
Aprendizaje STEAM
Los niños desarrollarán habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte & Diseño y Matemáticas.
Trabajo en equipo
Fomentamos la colaboración entre alumn@s de diferentes edades para potenciar su creatividad y capacidad de resolución de problemas.
Tecnología y diversión
Integración de Realidad Virtual, Inteligencia Artificial y sesiones interactivas.
Salidas recreativas
Cada miércoles, realizamos actividades especiales fuera del aula para que los participantes disfruten de un día diferente y se lo pasen bien en un entorno lúdico.
Proyectos semanales y aprendizajes
Cada semana, las actividades están diseñadas para adaptarse a tres grupos de edad: 4 a 7 años, 8 a 11 años y 12+ años, utilizando herramientas y materiales tecnológicos adecuados a su nivel de desarrollo.
Semana 1 - Diseño de la Ciudad
  • 4 a 7 años: Construcción de maquetas con materiales reciclados y creación de calles y edificios con piezas modulares. Materiales y tecnología: Los niños trabajarán con Bee-Bots, Tale-Bots y Botleys, robots educativos que les permitirán explorar la planificación urbana de manera interactiva. También utilizarán LEGO y lápices 3D para construir estructuras urbanas, fomentando la creatividad y la motricidad fina.
  • 8 a 11 años: Diseño digital de espacios urbanos con herramientas básicas de modelado 3D. Materiales y tecnología: Se utilizará Tinkercad para modelar edificios y calles en un entorno digital. También harán uso de impresoras 3D y cortadoras láser para convertir sus diseños en estructuras físicas. Makey-Makey se utilizará para experimentar con interfaces interactivas y programación en Scratch.
  • 12+ años: Uso de software de diseño profesional y modelado 3D para planificar la ciudad. Materiales y tecnología: Se trabajará con Tinkercad para el diseño avanzado de estructuras. Además, se programarán Micro:bit y Arduino para simular sistemas urbanos inteligentes como iluminación automatizada y control del tráfico. La integración de impresión 3D y corte láser permitirá la creación de modelos detallados.
Semana 2 - Transporte Autónomo
  • 4 a 7 años: Creación de circuitos de tráfico y vehículos con materiales sencillos. Materiales y tecnología: Los niños programarán trayectos con Bee-Bots, Tale-Bots y Botleys, comprendiendo conceptos básicos de movimiento y orientación. También construirán vehículos con LEGO para entender la relación entre estructura y movilidad.
  • 8 a 11 años: Programación de semáforos y diseño de pequeños vehículos. Materiales y tecnología: Se trabajará con Micro:bit y Makey-Makey para la programación de semáforos y barreras. Además, diseñarán vehículos en Tinkercad para su fabricación con impresoras 3D.
  • 12+ años: Construcción y programación de vehículos autónomos con sensores. Materiales y tecnología: Se integrarán Micro:bit, Arduino y sensores de movimiento para desarrollar coches con respuesta inteligente a obstáculos. También se crearán aplicaciones en App Inventor para controlar los vehículos.
Proyectos Semanales Continuación
Semana 3 - Energía Sostenible
  • 4 a 7 años: Experimentos básicos con energías renovables. Materiales y tecnología: Se trabajará con pequeños paneles solares y LED para ver cómo la luz se transforma en electricidad. También se construirán molinos de viento con materiales reciclados.
  • 8 a 11 años: Construcción de circuitos solares y sistemas energéticos. Materiales y tecnología: Se desarrollarán maquetas de sistemas energéticos con placas solares y Micro:bit, permitiendo a los niños experimentar con el control de la energía.
  • 12+ años: Desarrollo de redes de energía inteligentes. Materiales y tecnología: Los participantes trabajarán con Arduino y sensores de energía para optimizar el uso eléctrico en su ciudad modelo.
Semana 4 - Servicios Inteligentes
  • 4 a 7 años: Construcción de robots sencillos para la limpieza de la ciudad. Materiales y tecnología: Se trabajará con Tale-Bots, Botleys y LEGO, programando movimientos básicos.
  • 8 a 11 años: Programación de robots para servicios urbanos. Materiales y tecnología: Se programarán sensores de movimiento con Micro:bit para simular servicios automáticos de seguridad y limpieza.
  • 12+ años: Desarrollo de sistemas de seguridad y automatización. Materiales y tecnología: Se trabajará con Arduino, Micro:bit y sensores para automatizar sistemas inteligentes.
Semana 5 - Comunicación y Redes
  • 4 a 7 años: Creación de señales urbanas interactivas. Materiales y tecnología: Los niños trabajarán con cartulinas, LED y elementos visuales para entender cómo se comunica la información en una ciudad.
  • 8 a 11 años: Desarrollo de paneles electrónicos y sistemas de notificación. Materiales y tecnología: Utilizarán Micro:bit y pantallas LED para programar mensajes interactivos.
  • 12+ años: Programación de dispositivos de comunicación inteligentes. Materiales y tecnología: Se trabajará con Arduino y redes de sensores para simular una infraestructura de comunicación en una ciudad inteligente.
Semana 6 - Innovación y Desafíos Maker
  • Todos los grupos: Aplicación de todos los conocimientos adquiridos para crear un invento funcional. Materiales y tecnología: Los participantes podrán elegir entre diferentes tecnologías y herramientas que han aprendido durante las semanas anteriores para construir un dispositivo innovador que resuelva un problema de la ciudad. Se fomentará la creatividad y la aplicación práctica de la tecnología.
Calendario del Casal
Consulta las fechas disponibles para los diferentes períodos del año.
Semana Santa
14 al 17 de abril
Horario de 9:00 a 13:00 h
Verano - JULIO
  • 30 de junio al 4 de julio
  • 7 al 11 de julio
  • 14 al 18 de julio
  • 21 al 25 de julio
  • 28 de julio al 1 de agosto
*Salidas recreativas por confirmar
Verano - SEPTIEMBRE
1 al 5 de septiembre
Horario de 9:00 a 13:00 h
*sujeto a matrículas mínimas
Horarios y Precios
Ofrecemos diferentes opciones horarias para que cada familia pueda elegir la que mejor se adapte a sus necesidades:
1
Opciones Horarias
  • Mañanas: 9:00 a 13:00
  • Con comida: 9:00 a 15:00
  • Jornada completa: 9:00 a 17:00
  • Servicio de acogida: 8:30 a 9:00 (3€/día o 10€/semana)

    Sin coste adicional si traen su propia comida. Servicio de catering disponible.
2
Precios por Semana
Semana Santa (14 al 17 de abril)
  • 9:00 a 13:00:
    105€ Nuboticos
    115€ No Nuboticos
Verano
  • Semana completa 9:00 a 13:00 :
    115€ Nuboticos
    125€ No Nuboticos
  • 9:00 a 15:00:
    130€ Nuboticos
    140€ No Nuboticos
  • 9:00 a 17:00:
    150€ Nuboticos
    165€ No Nuboticos
  • Días esporádicos
    desde 35€
3
¡Descuentos Especiales!
  • 10% de descuento si te apuntas antes del 30 de abril
  • Hermanos, familias numerosas o monoparentales: -10% (No acumulables)
¡No dejes pasar esta oportunidad! Dale a tu hij@ la oportunidad de descubrir, crear y programar en los BotDays 2025. Una experiencia única que despertará su creatividad y su espíritu innovador mientras aprende y se divierte. ¡Reserva su plaza hoy mismo!
Para más información, contáctanos en info@nubotica.es o llámanos al 930 24 94 16.
Inscripciones